top of page

En el Cauca se realizará el lanzamiento de la Caja de Herramientas.

El próximo lunes 08 de Febrero, a las 8am, se llevará acabo el lanzamiento de la Caja de Herramientas en Métodos de Resolución de Conflictos, como instrumento de política pública para el acceso a la justicia en el Cauca, en el marco del Comité Departamental de Justicia.
cdh.jpeg

En el marco del Comité Departamental de Justicia que se realizará este 08 de Febrero, diferentes autoridades nacionales y del departamento del Cauca, se darán cita para el lanzamiento de la Caja de Herramientas en Métodos de Resolución de Conflictos.

En el evento  se contará con la participación del Gobernador del Cauca, Elias Laharrahondo Carabalí, quien abrirá la conversación en torno a esta herramienta se está implementando en el departamento.

Tras la apertura realizada por el señor Gobernador, se dará paso a las intervenciones de: el Viceministro de promoción de la Justicia y del Derecho, Francisco José Chaux Donado; el líder del área de Justicia y Seguridad Ciudadana de USAID para Colombia, Robert Works; el Subdirector Sectorial del DNP, Daniel Gómez; el Defensor del Pueblo, Carlos Ernesto Camargo; el Vice-defensor del Pueblo Regional del Cauca, Olmer Chávez; el Rector de la Universidad del Cauca, José Luis Diago Franco; y el coordinador del Actor Ancla Regional (alianza estratégica entre la Cámara de Comercio del Cauca y la Universidad del Cauca), Nelson Fredy Osorio.

La Caja de Herramientas es un instrumento de la política publica que fue diseñado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, con el apoyo del programa Justicia para una Paz Sostenible de USAID, y busca fortalecer el acceso a la justicia, promover la resolución pacífica de conflictos, mejorar la convivencia y reconstruir el tejido social en el departamento.  

La presentación de la Caja de Herramientas en Métodos de Resolución de Conflictos, estará a cargo del coordinador técnico del Actor Ancla Regional Cauca quién hablará de su estructura, importancia y cómo avanza el proceso de implementación en el departamento del Cauca.

La Cámara de Comercio del Cauca y la Universidad del Cauca, en el proceso de implementación de la Caja de Herramientas, realizaron entre los meses de Agosto y Octubre del año anterior, la Formación en Habilidades para la Conciliación en Derecho, donde se participaron 33 servidores públicos habilitados para conciliar del norte del Cauca. 

Actualmente, en los municipios de Buenos Aires y Jambaló se está adelantando el proceso de inscripción para los futuros mediadores comunitarios; y en Caldono, Miranda y Santander de Quilichao se avanza en el proceso de postulación de organizaciones y procesos comunitarios para la implementación de la Conciliación en Equidad.

El evento de presentación de la caja de herramientas se podrá seguir a través de las páginas de facebook de la Gobernación del Cauca (https://www.facebook.com/GobCauca)  y del Actor Ancla Regional (https://www.facebook.com/ActorAnclaRegionalCauca )

bottom of page